Artista comunitaria, gestora de inclusión cultural y activadora de procesos participativos
Vanessa Ron, mantiene su residencia entre Quito, Vilcabamba y Santa Elena.
Es una gestora cultural con enfoque en arte comunitario e inclusión. Su formación en artes escénicas las combina con su experiencia en pedagogía, lo que le ha permitido potenciar procesos donde el arte es un puente para la sanación emocional y la cohesión social.
Vanessa ha liderado talleres inclusivos con niñez, personas con discapacidad y comunidades rurales, (Casa de la Cultura de Quito, Sarayaku) implementando metodologías multisensoriales y accesibles. Con una sensibilidad natural para adaptar recursos y lenguajes visuales, logra que niñas, adultos mayores, sabedoras ancestrales y participantes en situación de vulnerabilidad se apropien del arte como herramienta expresiva, terapéutica y empoderadora.
Ha colaborado con instituciones y colectivos locales como la Casa de la Cultura del Ecuador, redes educativas y organizaciones comunitarias, integrando programación artística en eventos como ferias de saberes, rituales costeros y jornadas interculturales. Su propuesta integra arte textil participativo, danza y mapeo comunitario por medio de relatos visuales.
En Creativos PachaMamita, Vanessa es una pieza clave para diseñar espacios sensibles donde la inclusión y la creatividad convergen, asegurando que las actividades artísticas contemplen accesibilidad cognitiva y emocional para personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia o personas en movilidad humana.
“El arte nos devuelve la voz y el color; lo transforma todo, incluso lo que creíamos invisible en nosotras.”
– Vanessa Ron Romero